Obras y autores del romanticismo

Gustavo Adolfo Bécquer(1836-1870):

Poeta español nacido en Sevilla y muerto en Madrid. De origen flamenco, quedo huérfano desde muy niño y se aficiono a la pintura. Enfermo de tuberculosis, se dedico a colaborar en varias publicaciones y fue director de El Mundo y redactor de El Porvenir. Fundo la revista España artística y literaria y recorrió las principales ciudades de España documentándose para escribir su obra Historia de los templos de España. En ella se nota la influencia del romanticismo europeo y de la poesía popular española. Su máxima obra se titulo Rimas, y contiene poemas breves que expresan un sentido fugaz e intimo. Es considerado el iniciador de la poesía moderna española, pues se alejo del estilo poético y del prosaísmo propio de la época. Otras obras son: Leyendas, en prosa;Los ojos verdes , de tipo popular; Cartas desde mi celda, de ambiente fantástico y romántico. Su poesía influyo en autores posteriores, como J. R. Jimenez y Machado, y sus temas principales hablan de la mujer, la poesía y el amor. Sus obras mas destacadas:

-Los Ojos Verdes
-Leyendas
-Cartas Desde mi Celda


Jose de Espronceda y Delgado (1808-1842):
(Almendralejo, España, 1808 - Madrid, 1842) Poeta español. Hijo de una familia hidalga de fuerte raigambre militar, estudió con Alberto Lista, de quien se convirtió en aventajado discípulo. Desde muy joven se sintió atraído por la literatura y por la actividad política, aficiones ambas que definirían su carrera futura. En 1823, y a raíz de la ejecución del general Riego, fundó, junto a Patricio de la Escosura, una sociedad secreta en pro de la libertad cuyos jóvenes miembros se hacían llamar los Numantinos. La represión política que siguió al trienio liberal motivó su encierro en un convento de Guadalajara, donde emprendió la redacción de Don Pelayo, poema épico de corte neoclásico que dejó inacabado. Sus obras mas destacadas:


Canto a Teresa
El Estudiante de Salamanca



Rosalia de Castro (1837-1885):
Fue bautizada con los nombres de María Rosalía Rita. Hija de madre soltera (María Teresa de la Cruz de Castro), perteneciente a la baja nobleza gallega, tradicionalmente se ha venido sosteniendo que su padre fue el sacerdote José Martínez Viojo, si bien no existe ninguna prueba documental acerca de la paternidad de éste.Rosalía nunca disfrutó de una buena salud, estuvo luchando siempre con la enfermedad y a menudo con cierta penuria. En sus obras puede apreciarse su gran personalidad, su carácter recio y una profunda empatía con los desvalidos (en concreto, con la imigración de los campesinos gallegos).
Murió de cáncer a los cuarenta y ocho años y medio en su casa de Padrón, que hoy es un museo. A pesar de que pidió que sus restos descansaran en su cantado cementerio de Adina, en Iria Flavia, en 1891 su cuerpo fue exhumado y trasladado al Panteón de Galegos Ilustres en la Convento de Santo Domingo de Bonaval (Santiago de Compostela), donde actualmente se encuentra. Sus obras mas destacadas:

Follas Novas
En las Orillas del Sar


August Wilhelm Schlegel (1767-1845):
Poeta y critico aleman. Fundo con su hermano Friedrich von Schlegel, el Athenaum, organo del romanticismo aleman. Estudio las literaturas orientales. En 1808, publico un curso de arte de literatua dramatica. Su obra mas importante:
Bhagavad guitá








Friedrich von Schlegel (1772-1829):
Escritor y filosofo alemán. En Geschichte der Poesie der Grichen und Romer, comenzó la interpretación romántica de la cultura clásica. Su obra Uberdie Sprache und Weisheit der Inderacrecento interés por la literatura oriental. Escribió también Filosofía la Historia. No tiene obras muy conocidas y ademas las que se exponen anteriormente no tiene una definición cuerda. De este escritor no se le reconoce por crear demasiadas obras, sino por su espíritu e ideas que aporta al romanticismo.






Sir Walter Scott(1771-1835):
Sir Walter Scott, primer Baronet (Edimburgo 15 de agosto de 1771 - Abbotsford, 21 de septiembre de 1832). Fue un prolífico escritor del Romanticismo inglés, especializado en novelas históricas, género que creó él tal y como lo conocemos hoy, además de poeta y editor escocés; conocido en toda Europa en su época. En cierto sentido, Scott fue el primer autor que tuvo una verdadera carrera internacional en su tiempo, con muchos lectores contemporáneos en Europa, Australia, y Norteamérica.

Sus novelas históricas y, en menor medida, su poesía, aún se leen, pero hoy es menos popular de lo que fue en la cumbre de su éxito. A pesar de ello, muchas de sus obras aún son clásicos en la literatura inglesa y específicamente escocesa. Algunos de sus títulos más famosos son Ivanhoe, Rob Roy, The Lady of the Lake, Waverley y The Heart of Midlothian. Sus obras mas importantes fueron:

Waverley
Ivanhoe


Johann Wolfgang von Goethe(1749–1832):
Johann Wolfgang von Goethe (n. 28 de agosto de 1749, en Fráncfort del Meno, Hesse, Alemania – 22 de marzo de 1832, en Weimar, Turingia, Alemania) fue un poeta, novelista, dramaturgo y científico alemán que ayudó a fundar el romanticismo, movimiento al que influenció profundamente. En palabras de George Eliot fue "el más grande hombre de letras alemán... y el último verdadero hombre universal que caminó sobre la tierra". Su obra, que abarca géneros como la novela, la poesía lírica, el drama e incluso controvertidos tratados científicos, dejó una profunda huella en importantes escritores, compositores, pensadores y artistas posteriores, siendo incalculable en la filosofía alemana posterior y constante fuente de inspiración para todo tipo de obras. Sus ideas acerca de las plantas y la morfología y homología animal fueron desarrolladas por diversos naturalistas decimonónicos, entre ellos Charles Darwin. Su apellido da nombre al Goethe Institut, organismo encargado de difundir la cultura alemana en todo el mundo. Tal vez su obra mas importante es la siguiente:
Fausto
La novia de Corinto

0 comentarios:

Publicar un comentario